
La supervivencia de un proyecto digital depende de que te encuentren. No aparecer en las primeras posiciones de los buscadores limita el alcance del proyecto y el tráfico web.
Este post veremos qué es el Posicionamiento Web y el Posicionamiento SEO, por qué es tan importante para tu página, los puntos clave y algunos recursos gratuitos para analizar cualquier web.
1. ¿Qué es el Posicionamiento Web?
Al hablar de posicionamiento nos referimos a la “posición” en la que aparece un sitio web en las páginas de resultados o SERPs cuando un usuario hace una búsqueda de unos términos concretos. Es decir, si un usuario busca “comprar zapatos rojos”, en qué lugar aparece nuestra zapatería online, por poner un ejemplo.
Un buscador es una plataforma web que “busca” unos textos concretos entre las páginas webs que encuentra en internet. El objetivo de estos motores de búsqueda es ofrecer al usuario los resultados más adecuados para la búsqueda que ha realizado y los ordena según la relevancia que considera que tienen.
Para un proyecto digital es fundamental aparecer entre las primeras posiciones para tener visibilidad y que los usuarios y posibles clientes encuentren tu web.

Factores que influyen en el Posicionamiento Web
Existen cuatro grandes criterios que los motores de búsqueda tienen en cuenta a la hora de analizar y decidir posicionar un sitio web.
Relevancia
Tiene que ver con cómo de relacionada está una web con el término de búsqueda que el usuario introdujo.
Autoridad de la Página
Hace referencia a su notoriedad o popularidad. Considera que si una página es enlazada de forma natural es porque su contenido es valioso.
Experiencia de Usuario
Premian a aquellas páginas en las que los usuarios pasan tiempo, interactúan con su contenido y realizan conversiones.
Optimización Web
La velocidad y los tiempos de carga influyen directamente en la experiencia de usuario y en el funcionamiento del sitio web.
Tipos de Posicionamiento Web: SEO y SEM
Al realizar una búsqueda en Google, en las páginas de resultados (SERPs de Search Engine Results Page) nos aparecen dos tipos de enlaces a webs: enlaces patrocinados o anuncios y los llamados resultados orgánicos o naturales.

Posicionamiento Orgánico en Buscadores o SEO
El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de acciones que permite optimizar un sitio web tanto a nivel técnico como de contenidos, para facilitar a los buscadores su indexación y que las páginas salgan en las primeras posiciones.
El famoso algoritmo de los buscadores es el proceso que aplica los criterios que deciden el orden. Las diferentes actualizaciones mejoran esos criterios en una cruzada continua por mejorar la adecuación de los resultados a las búsquedas de los usuarios.
¿Qué es el SEO On Page o SEO On Site?
Son aquellas acciones que se realizan en la propia página web que se quiere posicionar. Están relacionadas con la estructura y claridad de la página.
¿Qué es el SEO Off Page?
Son acciones externas destinadas a obtener enlaces que apunten a la web. No dependen de la acción directa en la página pero sí de la calidad de su contenido.
Marketing en Buscadores o SEM
El SEM (Search Engine Marketing) consiste en pagar por aparecer entre primeros enlaces patrocinados de las SERPs, para una búsqueda relacionada con un conjunto de palabras claves previamente definido.
Por qué es tan Importante el Posicionamiento SEO
Las técnicas SEO nos van a permitir tener un sitio web atractivo y útil tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios.
Los motores de búsqueda controlan la mayoría del tráfico que navega por la red y son el recurso principal de los internautas para realizar consultas. De hecho, el tráfico orgánico puede suponer entre el 50% y el 90% del tráfico total dependiendo del tipo de web y sector. Cuanto mayor sea el número de visitantes a la web, mayores posibilidades habrá de convertir o vender.
Un buen posicionamiento mejora la visibilidad de marca, incrementa el tráfico a la web y aumenta las posibilidades de conversión. De aquí la necesidad de aparecer en las primeras posiciones.

2. Qué es una Auditoria SEO
Una auditoría SEO consiste en la revisión en profundidad de todos los aspectos que emplean los buscadores para ordenar los resultados de búsqueda, con el objetivo de detectar errores y corregirlos.
Esta optimización mejora la legibilidad de las página para los motores de búsqueda en general y de Google en concreto, lo que se traduce en mejores posiciones y más visitas.
Dentro del análisis SEO técnico se pueden diferenciar 3 áreas de análisis.
Estrategia y keywords
Toda web debe tener una estrategia SEO y unas palabras clave o keywords sobre las que se espera obtener resultados. La auditoría SEO revisa y ajusta esta estrategia a los objetivos de la web y del proyecto digital.
Posicionamiento actual
Sobre las keywords definidas hay que analizar el posicionamiento web actual, su evolución en los últimos meses, los principales resultados de cada búsqueda y las webs que son competencia. Esto nos dará una visión de la situación actual y cómo se ha llegado a ella.
SEO on page
Se analizan todos los aspectos técnicos y de diseño de la web que toman en cuenta los motores de búsqueda a la hora de mostrar los resultados. Su optimización facilita la labor de los buscadores y mejoran el posicionamiento de la web.

3. Puntos Clave de la Auditoría SEO On Page
A continuación revisamos los puntos más importantes del SEO on page, con documentación y herramientas gratuitas para comenzar a evaluar cualquier web.
Indexación de la Web y Mapas del Sitio:
El primer paso para aparecer en los buscadores es que estos tengan conocimiento de la web y cada una de las páginas que queremos que aparezcan. Esto se hace a través del “mapa del sitio” o sitemap, un fichero “.xml” en el que se especifica a los buscadores las páginas que componen la web y su relación jerárquica.
La forma más sencilla de saber si Google está indexando una página es introducir el dominio en el buscador y comprobar si aparece en los resultados.
Para comprobar si una web tiene el archivo sitemap configurado es tan fácil como escribir «tudominio/sitemap.xml».
Se puede entrar en más detalle con la herramienta Google Search Console , que nos permite comprobar qué ficheros de sitemaps está leyendo el buscador y sus fechas de actualización.
Configuración del Fichero robots.txt
El fichero robots.txt es un archivo alojado en el dominio de la web que controla el acceso de los motores de búsqueda e indica la ubicación del sitemap de la página. De esta forma se ayuda a los buscadores con una indexación más ágil y, como en el caso de los sitemaps, se definen las páginas a las que pueden acceder.
Se puede comprobar si una web tiene archivo robots y qué tipos de permisos introduciendo en la barra de direcciones «tudominio/robots.txt».
Google proporciona una completa guía de creación y configuración de los ficheros «robots.txt». Si eres usuario de WordPress (como somos en BaseCero Marketing) y quieres saber más sobre este tema, este artículo puede serte muy útil.
Rendimiento de Página
Google, y el resto de buscadores, penalizan las webs con altos tiempos de carga. La utilización de muchos recursos externos o la incompatibilidad de módulos y plugins empeoran el rendimiento de la web y hace que baje posiciones en las búsquedas.
Para evaluar el rendimiento de una web existen multitud de herramientas online que ofrecen un gran detalle de los elementos SEO y ayudan a identificar aquellos con problemas.
Aunque la herramienta más conocida es PageSpeed Insigths de Google, tenemos excelentes alternativas en gtmetrix.com .y webpagetest.org si queremos salir de la “dictadura de Google”.

Revisión de URLs del sitio Web
Las URLs son uno de los elementos con mayor visibilidad para lo usuarios y los motores de búsqueda. Las direcciones de la web deben ser “amigables”, claras y descriptivas del contenido para mejorar la experiencia de usuario y el posicionamiento de la página.
Por ejemplo, no es lo mismo si la sección de calzado de una tienda online se llama “tienda.com/cat/pr221”, que si es “tienda.com/calzado»
Cómo es una URL amigable:
- Corta: Google da más importancia a las primeras palabras de la URL
- Con las keywords de cada página
- Descriptiva del contenido
- Única por página: varias URLs apuntando a la misma página se considera contenido duplicado
Optimización SEO de imágenes
Los medios de la página web son elementos audiovisuales, principalmente imágenes, que son leídos por los buscadores a través de los nombres y meta-descripciones de los ficheros. Además, la carga de imágenes es uno de los procesos que más recursos consume cuando se abre una web.
Para mejorar la lectura por parte de los buscadores tenemos que trabajar la estrategia de keywords en el nombre del fichero, en el título (‘title’) y en la descripción (‘alt’). Además se debe optimizar su tamaño y resolución. Una forma sencilla de inspeccionar estos elementos en una imagen es hacer clic derecho sobre ella y pulsar «inspeccionar elemento».
Las herramienta como gtmetrix y webpagetest aportan información de los tiempos de carga de las imágenes de la web y de posibles problemas relacionados con ellas.
Para saber más sobre formatos y resoluciones adecuadas, puedes visitar este post de Ciudadano 2.0.
Etiquetas de Encabezado (H1, H2, H3…)
Los encabezados jerarquizan la información que se muestra en la página, ayudando a los usuarios a comprenderla de un vistazo y mejorando su experiencia de navegación.
El llamado H1 es el título de la página, la etiqueta más importante, en la que deben figurar nuestras keywords principales. El resto de etiquetas h2, h3, h4… sirven para estructurar los apartados y sub apartados. Serían como los títulos y subtítulos de un índice.
Los robots o crawlers de los buscadores revisan el contenido de la página a través de la estructura de encabezados. La introducción de las keywords y una estructura clara y sencilla ayudan a la indexación de la web y mejoran su posicionamiento.
Se puede comprobar esta estructura con la extensión WebDeveloper para Chrome dando clic en «information>view document outline».

Optimización de palabras clave
Todas las páginas del sitio web tienen que estar optimizadas para las palabras clave elegidas en la estrategia. Además de los encabezados, textos e imágenes, es necesario revisar y optimizar la url, el título y la metadescripción.
Estos 3 últimos elementos son los más importantes, ya que se muestran en los resultados de búsqueda. Para evitar que se corten en la visualización, recomendamos que el título tenga una longitud entre 30 y 60 caracteres con espacios en blanco, y las metadescripciones entre 70 y 156.

4. Otros Aspectos para Mejorar el SEO
Experiencia de Usuario
Tener una buena experiencia de usuario es cada vez más importante para los buscadores. En la medida que los usuarios pasen más tiempo en la web leyendo la información e interactúen con los contenidos, los buscadores considerarán que las visitas a la página son más satisfactorias y adecuadas a las palabras clave que activaron la búsqueda. Esto mejorará tanto la relevancia como la autoridad de página.
El diseño UX o user experience es una área muy extensa, pero como regla básica aplicaremos el sentido común y la sencillez como base del diseño web, pensando siempre en facilitar la visita a los usuarios.
Contenido de calidad y original
El contenido de calidad es la mejor herramienta para posicionar una web de forma orgánica. Los textos de la web, además de tener las keywords elegidas en la estrategia, tienen que ser claros y accesibles para los usuarios.
La publicación periódica de contenido original, a través de un blog o una sección de noticias, es una buena forma de actualizar la página web con frecuencia y otra oportunidad de posicionarnos a través de las palabras clave de sus textos e imágenes.
Ofrecer contenido relevante genera una audiencia fiel e interesada que mejora el tráfico y la interacción con el contenido de la página, dos factores premiados en el posicionamiento web.
Muestra de esta mayor importancia es BERT, la última actualización del algoritmo de Google, que mejora los resultados de las búsquedas incorporando el análisis semántico a la interpretación de las palabras.

Como conclusión, el Posicionamiento Web es clave para el desarrollo de todo proyecto digital, dependiendo de multitud de factores técnicos y de contenido. Es necesario conocer los puntos más importantes para detectar problemas que puedan afectar a la posición de la página. Trabajar constantemente la optimización SEO de la web es una forma de asegurar los resultados a medio y largo plazo.
A los valientes que habéis llegado hasta aquí, os recomendamos una herramienta muy completa para el análisis de los diferentes aspectos del SEO On Page: SEO Spider de ScreamingFrog. Tiene una versión gratuita que puedes descargar desde aquí.